Es un sistema que mejora el factor de potencia en instalaciones eléctricas y al mismo tiempo filtra los armónicos presentes en la red eléctrica, protegiendo tanto al banco como al resto de los equipos conectados.
Sirve para:
Corregir el factor de potencia (evita multas de CFE)
Reducir la demanda contratada
Filtrar armónicos dañinos de la red
Proteger equipos sensibles
Mejorar la eficiencia energética de tu planta o instalación
Un banco normal solo corrige el factor de potencia, pero puede dañarse si hay armónicos en la red.
Un banco con filtro de rechazo está diseñado para soportar y filtrar esos armónicos, protegiendo el sistema y evitando resonancias peligrosas.
Si en tu instalación hay variadores de frecuencia, UPS, inversores solares, iluminación LED industrial, etc., es probable que haya armónicos.
Un banco normal podría fallar. Con filtros de rechazo, aseguras durabilidad y estabilidad eléctrica.
Con un estudio de calidad de energía o análisis de armónicos. Si hay presencia de armónicos superiores al 3º (THD alto), se recomienda un banco filtrado.
Los más comunes son filtros pasivos sintonizados a 189 Hz (para rechazar el 5º armónico) o detuned filters que desvían los armónicos sin absorberlos completamente.
Puedes sufrir:
Fallas en capacitores
Sobrecalentamiento de transformadores
Daños en equipos electrónicos
Disparos de protecciones
Pérdidas económicas por paros y mantenimiento
No, no los elimina totalmente, pero reduce su efecto y protege al banco y a la instalación. Para eliminación total, se usan filtros activos (más costosos).
Depende de la capacidad en kVAR, voltaje, tipo de filtro, y si es fijo o automático. Podemos darte una cotización personalizada tras revisar tu carga.
Debe instalarse en el tablero principal o subtableros, con protecciones adecuadas. Nosotros ofrecemos instalación profesional, puesta en marcha y medición previa.
Sí. Aunque es robusto, se recomienda una revisión preventiva cada 6 a 12 meses para verificar capacitores, inductancias, conexiones y temperatura.
Sí, contamos con modelos que incluyen monitoreo digital, para ver consumo, THD, kVAR, kW, y más en tiempo real.